La legalidad trasciende las fronteras

La legalidad trasciende las fronteras

Hoy en día las empresas lograron pasar las fronteras de los países. Gracias al alto intercambio de información, ya sea mediante herramientas basadas en la red de Internet o televisión por cable y satelital, es posible ofrecer productos y servicios en distintos países en América Latina.

Revisemos un par de casos:

PedidosYa es una compañía uruguaya multinacional de delivery en línea, que pertenece a Delivery Hero. Su sede central está establecida en Montevideo, Uruguay, pero cuenta con una extensa presencia en la región.

El sector gamer es otro tema de análisis, ya que el incremento de los usuarios gamer llegó a sobrepasar las mejores cifras proyectadas por las propias empresas del rubro. Los usuarios gamer son personas dedicadas a los juegos en línea o locales ya sea en consolas o mediante computadoras. La pandemia provocada por la Covid-19 indujo a que, por el aislamiento, muchos nuevos usuarios ingresen a este nuevo sector, eso estimuló naturalmente un incremento en la demanda en los dispositivos tecnológicos necesarios para dicha actividad. Hay empresas, en la actualidad, que siguen importando y distribuyendo nuevas marcas de periféricos para computadoras ya sea teclados o ratones destinados a los usuarios gamer.

Cómo cumplir con la legalidad en un nuevo país

Las facilidades de poder llegar a nuevos mercados atraen a los inversores. En el momento en que la gerencia y/o directorio de una empresa opta por ampliar sus operaciones a nuevos territorios surgen muchas dudas, sobre todo en el tema legal. Temas como el cumplir con la legislación y requisitos de los nuevos países donde se iniciarán las operaciones; derechos de autor, patentes, licencias, permisos, etc, pueden convertirse en un tema muy delicado.

La buena noticia para aquellos empresarios que quieren trascender fronteras con sus servicios y/o productos o buscan atraer inversionistas de la región es que existen servicios de asesoría legal en américa latina como los que, por ejemplo, ofrece la Red Colaborativa de Firmas Boutiques y Abogados Independientes “Bolton.Boyer”, la cual cuenta con Abogados locales que tienen un enfoque global, bilingües y con más de 15 años de trayectoria profesional. Estas ventajas permiten que el empresario se sienta respaldado y acompañado por profesionales que saben manejar el entorno legal, la cultura e idiosincrasia de cada ciudad y país, de tal forma de poder cumplir con los requerimientos de cada nuevo territorio para que los inversionistas cumplan con las normativas vigentes y sobre todo para brindar seguridad legal a sus inversiones.

 

Para conocer más acerca de los países donde Bolton.Boyer tiene presencia puede ingresar a su sitio web: www.boltonboyer.com

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Columna de opinión: Exposición Paraguay Brasil

Columna de opinión: Exposición Paraguay Brasil

Por Caroline Casseli Hoy día Paraguay es considerado uno de los países con el mayor atractivo fiscal, debido justamente a…
Asunción fue parte de la Expo Paraguay Brasil 2022

Asunción fue parte de la Expo Paraguay Brasil 2022

Este 10 y 11 de noviembre fueron de crecimiento para nuestros socios Bolton.Boyer en Paraguay que fueron parte del evento…
El camino de Bolivia para la protección de Datos en el sistema financiero

El camino de Bolivia para la protección de Datos en el sistema financiero

Debido a la impronta de la tecnología en la vida de millones de personas es sabido que se necesitan nuevos…
Legal + abogados afiliado de Bolton.Boyer fue seleccionada entre las firmas más importantes de El Salvador

Legal + abogados afiliado de Bolton.Boyer fue seleccionada entre las firmas más importantes de El Salvador

El Centro Nacional de Registros de El Salvador invitó a Legal + afiliado de la red  Bolton.Boyer- San Salvador al…