Columna de opinión: Exposición Paraguay Brasil

Columna de opinión: Exposición Paraguay Brasil

Por Caroline Casseli

Hoy día Paraguay es considerado uno de los países con el mayor atractivo fiscal, debido justamente a su baja carga impositiva en comparación a los demás países de la región, y contando con una moneda estable que no tiene mayores fluctuaciones, como por ejemplo Argentina. En dicha exposición, los participantes brasileños pudieron apreciar las bondades que ofrece nuestro país a nivel inversiones: como ya citamos la baja carga impositiva, aparte de una economía en crecimiento, lejos de la inflación y un sistema impositivo simplificado.

En dicha oportunidad los exportadores brasileños, más teniendo en cuenta el cambio de timón en cuanto a su gobierno, vinieron con ganas de invertir en nuestro país, sabiendo los pros y los contra, ya que Paraguay antes no era tan bien visto como ahora, sobre todo debido al contrabando, que, si bien ha mermado, no ha cesado, aun así, siendo Brasil uno de los mayores consumidores de productos falsificados en Paraguay.

Como participante, Bolton Boyer Paraguay pudo establecer nexos con consultoras paraguayas que se encargan de realizar “tours de inversionistas” por así decirlo, donde nuestro Estudio, demostró su capacidad de dar un servicio 360: es decir en todas las áreas que un exportador necesita; vale decir Derecho Corporativo, Migratorio y Taxativo.

También pudimos saber las posturas de ambos gobiernos en cuanto al Tratado de Itaipu, el cual deberá ser revisado el año entrante; en el 2023 se cumplen las dos condiciones que habilitan a la revisión del Anexo C, el cual establece las bases financieras y de prestación de los servicios de electricidad determinando, entre otros temas, las condiciones de contratación de potencia y cesión de energía.

Cabe recordar que el politólogo paraguayo-estadounidense Miguel Carter, había publicado una investigación sobre Itaipú, que demostraba que el país había dejado de recibir US $75.3 mil millones entre 1985 y 2018 por exportar su excedente energético a Brasil a precios inferiores al valor del mercado. Igualmente, la misma investigación señala que, a consecuencia de decisiones cuestionadas en Paraguay, la deuda de la binacional fue inflada en US $35.5 mil millones.

Además, el evento sirvió para hacer networking entre empresas paraguayas y brasileñas, pudiendo concretar yo varias reuniones con empresas de diversos rubros económicos y sociales como una cervecería brasileña, una exportadora de frutas y jabones, siempre incluyendo la Propiedad Intelectual.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Columna de opinión: Exposición Paraguay Brasil

Columna de opinión: Exposición Paraguay Brasil

Por Caroline Casseli Hoy día Paraguay es considerado uno de los países con el mayor atractivo fiscal, debido justamente a…
Asunción fue parte de la Expo Paraguay Brasil 2022

Asunción fue parte de la Expo Paraguay Brasil 2022

Este 10 y 11 de noviembre fueron de crecimiento para nuestros socios Bolton.Boyer en Paraguay que fueron parte del evento…
El camino de Bolivia para la protección de Datos en el sistema financiero

El camino de Bolivia para la protección de Datos en el sistema financiero

Debido a la impronta de la tecnología en la vida de millones de personas es sabido que se necesitan nuevos…
Legal + abogados afiliado de Bolton.Boyer fue seleccionada entre las firmas más importantes de El Salvador

Legal + abogados afiliado de Bolton.Boyer fue seleccionada entre las firmas más importantes de El Salvador

El Centro Nacional de Registros de El Salvador invitó a Legal + afiliado de la red  Bolton.Boyer- San Salvador al…